La gran mayoría de las superficies que nos rodean están pintadas y, aunque parezca increíble, como las vemos todos los días, a veces no nos damos cuenta de ello. Esto significa que absolutamente todos los espacios de nuestras vidas requieren ser pintados en algún momento, sea por nosotros mismos o sea por terceros. Por eso, hoy te vamos a explicar cómo alcanzar una decoración eficiente sin subir la potencia eléctrica contrata con Naturgy.
Pero, ¿qué tiene que ver la potencia contratada de electricidad, ya sea con Naturgy, Endesa o Iberdrola, con la decoración eficiente? Pues todo, en especial si, para mejorar el acabado de la pintura, hemos utilizado máquinas de serigrafía o sistemas de iluminación especial para un secado más rápido y efectivo.
Además, no solo te estaremos explicando todo lo que necesitas saber para alcanzar una decoración eficiente, sino que también te daremos algunos consejos sobre cómo pintar tu casa ahorrando dinero.
No hace falta subir la potencia contratada para tener una decoración eficiente
Si eres de los que prefiere una decoración más sofisticada y, por tanto, para pintar la vivienda o el local comercial ha utilizado técnicas más avanzadas que incluyen el uso de equipos eléctricos o iluminación especial, tienes que saber desde ya que, para ello, no hará falta subir la potencia eléctrica contratada con Naturgy o la comercializadora con la que lo tengas contratado.
La mayoría de los contratados eléctricos domésticos se encuentra en la capacidad de soportar todas estas cargas sin tener que subir la potencia contratada con tu compañía (Iberdrola, Naturgy, etc.) . Eso sí, si lo que buscas es ahorrar dinero, recuerda que con técnicas más tradicionales podrás conseguir los mismos resultados al mejor precio. Y es que los precios de la electricidad variarán según la potencia contratada.
¿Bajar la potencia contratada podría ser una buena solución?
La potencia eléctrica contratada con Naturgy, Endesa o Iberdrola para uso doméstico es la misma. Por tanto, en ningún momento se podrá bajar la potencia contratada más allá de ese mínimo umbral. No obstante, ¿en qué momentos hay que bajar la potencia contratada? Normalmente cuando estamos consumiendo mucho menos que lo que nos permite la potencia, ya que al efectuar el trámite se produce un ahorro al bajar la potencia contratada.
Consejos para el ahorro energético
Por otro lado, lo que sí podemos hacer es reducir nuestra cantidad de consumo energético realizado y, así, disminuir los gastos asociados a nuestra factura. Para ayudarte con ello, te dejamos algunos consejos de ahorro eléctrico:
- Prescinde por completo del uso de aparatos eléctricos para aplicar la pintura. Pintar a mano sigue siendo la mejor forma de decorar nuestro hogar.
- Si pintas durante las horas del día, no hará falta utilizar las bombillas eléctricas para iluminar el lugar. Además, al pintar durante el día, evitas conseguir sombras molestas sobre la pared.
- En la actualidad, la mayoría de las pinturas disponibles en el mercado son de secado rápido. Por ello, no hará falta aplicar ningún tipo de calor adicional más allá de la temperatura ambiente del lugar.
Otras recomendaciones para conseguir la decoración más eficiente
Ya hemos visto que, para alcanzar una decoración más eficiente, no hará falta subir ni bajar la potencia contratada de electricidad. No obstante, esto no significa que no haya más por hacer, ya que aún quedan otras técnicas que podemos aplicar para lograr la máxima eficiencia. Y una de las más importantes es la pintura térmica, que genera en la pared una capa que implementa una rotura del punte térmico del exterior que a la postre supone un ahorro energético. Aquí podrás encontrar más información sobre esta modalidad de pintura.